ÁCIDO LÁCTICO L (+) 80% (E270 food grade), 1L

ÁCIDO LÁCTICO L (+) 80% (E270 food grade), L

7,70 €
02240404

CERTIFICADO DE ANÁLISIS

Ácido láctico, CAS 79-33-4, ácido AHA, INCI LACTIC ACID, E270.

Tamaño / capacidad
Cantidad

    Disponible: 

Parámetro

Propiedad

Ácido láctico

Ácido láctico, ácido AHA, E270

Fórmula

C3H6O3

Estructura

Ácido láctico 2DÁcido láctico 3D

IUPAC

2-Hydroxypropanoic acid

INCI

LACTIC ACID

CAS

50-21-5

79-33-4 (L)

10326-41-7 (D)

Masa arcillosa

90,078 g/mol

Densidad

1,22 g/cm3

Solubilidad

Se mezcla con cualquier proporción de agua.

El ácido láctico es un líquido incoloro o amarillento con un olor característico a leche agria. Es un ácido orgánico que participa en diversos procesos bioquímicos.

Se utiliza en la industria alimentaria como conservante, regulador de la acidez, potenciador del sabor y tiene el número INS 270 o el número E 270. El ácido láctico se utiliza como conservante alimentario, endurecedor y aromatizante. Es un componente de productos alimenticios transformados y se utiliza en la transformación de la carne como ablandador y potenciador del aroma. En algunas cervezas (cervezas ácidas) se añade deliberadamente ácido láctico, como es el caso de las cervezas belgas Lambic. El ácido láctico de la cerveza se produce principalmente a partir de diversas cepas de bacterias. Estas bacterias fermentan el azúcar en ácidos, a diferencia de la levadura, que fermenta el azúcar en etanol. Una vez enfriada la mezcla, se deja que la levadura y las bacterias «caigan» en fermentadores abiertos. Los cerveceros de tipos de cerveza más comunes se aseguran de que estas bacterias no entren en el fermentador. Otros estilos de cerveza ácida son la «Berliner Weisse», la «Flanders Red Ale» y la «American Wild Ale». En la elaboración del vino, el ácido málico natural se convierte en ácido láctico para reducir la acidez y por otras razones relacionadas con el sabor, a menudo mediante un proceso bacteriano natural o controlado. Si la acción de las bacterias es inestable, se añade ácido láctico para mantener estables los parámetros del producto.

Se utiliza en la industria de la limpieza como ingrediente natural para descalcificar, como agente antimicrobiano natural e inocuo para el medio ambiente. Se encuentra principalmente en descalcificadores ecológicos para cafeteras.

En cosmética, el ácido láctico, que pertenece al grupo de los AHA (ácidos alfa hidroxi), se utiliza como hidratante, limpiador y tonificante de la piel. Está compuesto por tres átomos de carbono, por lo que actúa mejor en las capas superficiales de la piel, principalmente en la epidermis. Por esta razón, el ácido láctico, al activar las células de la piel para una rápida regeneración, resuelve los problemas de acné superficial y cicatrices, y destaca por su efecto iluminador e hidratante intenso. Las concentraciones más utilizadas son del 1 al 20 %. Es importante no utilizar ácido láctico concentrado, ya que la solución es muy ácida y puede provocar irritación o quemaduras en la piel.

El ácido láctico se utiliza ampliamente en la ganadería. Se pueden encontrar muchos productos para el cuidado de la piel de los animales (pomadas curativas, desinfectantes, limpiadores para pezones después del ordeño, limpiadores antes del ordeño, etc.). El ácido láctico también se encuentra como aditivo alimentario para animales, ya que mejora la digestión de los herbívoros, ya que el ácido ayuda a fermentar más rápidamente los piensos. También se utiliza como desodorante y regulador de la acidez, lo que hace que los piensos para animales sean más sabrosos y aromáticos, aumentando así su palatabilidad. Los animales ganan peso más rápidamente y producen más leche. El ácido láctico en la alimentación del ganado se caracteriza por la reducción del pH del estómago, la disminución de las propiedades tampón del pienso, el aumento de la actividad de las enzimas proteolíticas/la mejora de la secreción pancreática, la estimulación de la actividad de las enzimas digestivas, la estimulación del crecimiento bacteriano beneficioso, reduce la supervivencia de patógenos en el estómago/mantiene el equilibrio de la población microbiana y mata directamente las bacterias.

En los repelentes de mosquitos, el ácido láctico combinado con bicarbonato de amonio atrae mucho a los mosquitos, por lo que se utiliza en repelentes de mosquitos.

En experimentos escolares se utiliza como materia prima para obtener ésteres aromáticos y como materia prima para las propiedades sensoriales de los alimentos.

Importante: añada el producto al carrito, complete los datos del destinatario y confirme el pedido. ¡Gracias!

Para ahorrar su valioso tiempo, entregaremos los productos solicitados en la dirección indicada, en el momento que le resulte más conveniente!

*- Las fotos de los productos pueden no coincidir con el aspecto real del producto o de su embalaje, incluyendo el color, la composición o la forma. La información en la descripción del producto es de carácter general, por lo que puede diferir de la información proporcionada en el envase del producto y no constituye una guía precisa para su uso. Los datos proporcionados sobre la disponibilidad y los precios de los productos pueden, en ciertos casos, diferir del precio real y de la disponibilidad del producto.

**- El producto cumple los requisitos establecidos para el aditivo alimentario E270, pero no está destinado a ser utilizado como aditivo alimentario.

Palabra de advertencia: Peligroso

Pictogramas de peligro:

Frases de peligro:

H315 Irrita la piel.

H318 Provoca lesiones oculares graves.

Frases de precaución:

P264 Lavarse bien las manos después de usar.

P280 Usar guantes de protección/ropa de protección/protección ocular (facial).

P302+P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua y jabón.

P332 + P313 Si se irrita la piel: consultar a un médico.

P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y es fácil. Seguir aclarando.

P337+P313 Si la irritación ocular persiste: consultar a un médico.

P362 Quitarse la ropa contaminada y lavarla antes de volver a ponérsela.

02240404

Productos reldos

(8 otros productos de la misma categoría)

Nuevo de cuenta

Ya tiene su cuenta?
Entrar en vez O Restcer contraseña