Na DTPMP, DIETILEN TRIAMINOPENTA (METILEN FOSFONATO) DE SODIO, 32%, L
6,00 €
00560405
DTPMP, dietil triaminopenta (metileno fosfonato), CAS 22042-96-2, INCI SODIUM DIETHYLENETRIAMINE PENTAMETHYLENE PHOSPHONATE.
Parámetro | Propiedad |
DTPMP | Triaminopenta dietileno (fosfonato de metileno), [[(fosfonometil)imino]di[(nitrilo de etileno)di(metileno)]]ácido tetracisfosfático, sal sódica |
Fórmula | C9H27N3O15P5 x Na |
Estructura | ![]() ![]() |
IUPAC | sodium hydrogen [10,10-dihydroxy-10-oxido- 2,5,8-tris(phosphonomethyl)-2,5,8-triaza-10-phosphadec-1-yl]phosphonate |
INCI | SODIUM DIETHYLENETRIAMINE PENTAMETHYLENE PHOSPHONATE |
CAS | 22042-96-2 |
Masa arcillosa | 608.20g/mol |
Densidad | 1,32 g/cm3 (20 °C) |
Solubilidad | Solubilidad ilimitada en agua |
DTPMP: tiene excelentes propiedades quelantes y es más eficaz que los polifosfatos para inhibir la formación de sedimentos (precipitación) en la membrana. Inhibe muy eficazmente la formación de sedimentos en sistemas acuáticos. El DTPMP se utiliza como estabilizador de peróxidos. Es estable tanto a pH altos como a altas concentraciones de electrolitos y a altas temperaturas. Es especialmente eficaz para unir iones de bario y evitar la precipitación de sedimentos muy estables de sulfato de bario (BaSO4).
En la industria de la limpieza, el dietilentriaminopentametilfosfonato se utiliza como estabilizador en diferentes tipos de blanqueadores y limpiadores a base de peróxido. También se usa mucho como agente de lavado o como parte de líquidos profesionales para lavar platos o limpiadores de superficies de membranas.
En la industria de la calefacción, el DTPMP se utiliza como aglutinante de iones metálicos en sistemas de calefacción o refrigeración, lo que evita la formación de depósitos calcáreos, tanto de carbonato cálcico como de sulfato cálcico y, en particular, de sulfato de bario. El DTPMP se utiliza en casos en los que existe un alto riesgo de formación de depósitos de sulfato de bario, ya que, una vez formados y depositados en las superficies, son prácticamente imposibles de eliminar con detergentes ácidos o soluciones ácidas. El DTPMP también se utiliza en fluidos de transferencia de calor como inhibidor de corrosión muy eficaz, pero su uso está limitado por los grupos fosfato y amino, que, al entrar en el medio ambiente, favorecen la eutrofización. Las dosis de uso recomendadas son de 5-15 mg/l.
En las piscinas, el DTPMP se utiliza no solo como inhibidor de los depósitos calcáreos, sino principalmente como estabilizador del oxígeno activo. El DTPMP permite mantener el peróxido estable durante más tiempo, por lo que el agua de la piscina se mantiene clara durante más tiempo y se necesita una menor dosis de agentes de oxígeno activo para mantener el nivel adecuado de oxígeno en la piscina. El DTPMP actúa como desfloculante, por lo que no se recomienda su uso con floculantes, ya que este fosfonato se une al floculante y ambos se vuelven inactivos.
En la industria textil y en el teñido de tejidos, el DTPMP se utiliza como aditivo en baños de teñido para ligar iones metálicos (sequestrante), permitir una mejor penetración del colorante en el tejido y mantener el color inalterado. El DTPMP, utilizado junto con iones de hierro, forma un compuesto complejo que, al recubrir la fibra de poliéster, da como resultado un tejido ignífugo. El complejo resultante puede utilizarse para impregnar otras fibras y hacerlas ignífugas o poco inflamables.
En la preparación del agua, el dietilentriaminopenta (metileno fosfonato) se utiliza en la producción de agua destilada por ósmosis inversa como inhibidor de la cal. El DTPMP une los iones de calcio, magnesio y bario, y evita la formación de sulfato de calcio y, en particular, de sulfato de bario, de modo que la membrana no se obstruye y no es necesario limpiarla ni lavarla adicionalmente. Se recomienda utilizar DTPMP en lugares donde hay bario en el agua suministrada, ya que, una vez que se depositan los sedimentos de sulfato de bario, es prácticamente imposible eliminarlos de las membranas, lo que reduce considerablemente su vida útil y aumenta la necesidad de mantenimiento y sustitución. A menudo, el DTPMP se encuentra en la composición de los detergentes para membranas. La ventaja de su uso es que el compuesto no es tóxico.
En la agricultura, el DTPMP se utiliza como componente o parte principal de fertilizantes complejos, pesticidas o acondicionadores del suelo. Este fosfonato, gracias a sus fuertes propiedades quelantes, ayuda a mantener los iones metálicos en forma activa, impidiendo que reaccionen con los aniones inorgánicos presentes en el medio ambiente, como carbonatos, fosfatos, etc., y pasen a una forma sólida inactiva. Dado que el DTPMP es un compuesto orgánico con propiedades humectantes muy potentes, facilita enormemente la penetración de las sustancias activas a través de las hojas y su transporte al lugar deseado en las células vegetales. Además, las plantas y las bacterias del suelo se nutren tanto con nitrógeno como con fósforo, lo que aumenta el índice NPK.
Importante: añada el producto al carrito, complete los datos del destinatario y confirme el pedido. ¡Gracias!
Para ahorrar su valioso tiempo, entregaremos los productos solicitados en la dirección indicada, en el momento que le resulte más conveniente!
*- Las fotos de los productos pueden no coincidir con el aspecto real del producto o de su embalaje, incluyendo el color, la composición o la forma. La información en la descripción del producto es de carácter general, por lo que puede diferir de la información proporcionada en el envase del producto y no constituye una guía precisa para su uso. Los datos proporcionados sobre la disponibilidad y los precios de los productos pueden, en ciertos casos, diferir del precio real y de la disponibilidad del producto.
Palabra de advertencia: No aplicable |
Pictogramas de peligro: No aplicable |
Frases de peligro: No aplicable |
Frases de precaución: No aplicable |
00560405
Productos reldos
(8 otros productos de la misma categoría)