DOCUSATO DE SODIO 60%, (Sulfosuccinato de sodio dioctilo) DOSS, L
7,39 €
00500401
bis(2-etilhexil) sulfosuccinato, CAS 577-11-7, dioctil sulfosuccinato, INCI DIETHYLHEXYL SODIUM SULFOSUCCINATE, DOSS.
Parámetro | Propiedad |
Docusato sódico | bis(2-etilhexil) sulfosuccinato, dioctil sulfosuccinato |
Fórmula | C20H37NaO7S |
Estructura | ![]() ![]() |
IUPAC | Sodio 1,4-di (2-etilhexoxi), 1,4 dioxibutano 2 sulfonato - Sodium 1,4-bis(2-ethylhexoxy)-1,4-dioxobutane-2-sulfonate |
INCI | DIETHYLHEXYL SODIUM SULFOSUCCINATE |
CAS | 577-11-7 |
Masa arcillosa | 444.56 |
Densidad | 1.10 g/mL 20 °C |
Solubilidad | En el agua: 14 g/L prie 25 °C, 55 g/L prie 70 °C. En etanol: 1:30 Cloroformo: 1:1 En aceite de petróleo: sin límite. (25 °C). |
El dokuzato de sodio, más conocido como dioctilsulfosuccinato, es un agente tensioactivo muy activo, un PAM aniónico que se usa para hacer microemulsiones sin usar PAM secundarios ni adicionales, y tiene un comportamiento variado en fase acuosa, incluyendo múltiples fases de cristales líquidos.
En la industria alimentaria, el docusato sódico se utiliza como agente tensioactivo, humectante, dispersante, espesante, disolvente y emulsionante. Las concentraciones utilizadas son de hasta un 0,5 %. Se encuentra principalmente en mezclas de grasas para untar, quesos untables, cremas de queso, aderezos para ensaladas y se designa con el número E 480 en la clasificación E.
En ganadería, el DOSS se utiliza como uno de los componentes en la microencapsulación. Este método se utiliza para proteger los componentes de los aditivos alimentarios que son sensibles a la degradación en el estómago y permitir que lleguen más lejos en el tracto digestivo.
En medicina, el docusato sódico se utiliza como componente activo para eliminar el azufre de los oídos, tratar trastornos peristálticos, lesiones de la piel del ano y otras lesiones hemorrágicas, así como lubricante y emulsionante en la fabricación de comprimidos o emulsiones activas.
En la agricultura, el DOSS se utiliza como emulsionante en la fabricación de fungicidas, herbicidas y otros productos para facilitar la mezcla del producto con agua y su pulverización sobre las hojas.
En cosmética, el dioctilsulfosuccinato se utiliza tanto como emulsionante en productos a base de emulsiones O/W como en productos a base de agua, como PAM, limpiador. Se puede utilizar como hidrotropo, lo que permite fabricar formulaciones transparentes que, en otros casos, serían opacas debido a la emulsión que se forma. Se encuentra principalmente en productos de baño, productos para el cuerpo y la piel, espumas de afeitar, etc. En los productos cosméticos se distinguen las siguientes funciones:
- Limpiador: ayuda a mantener la superficie limpia
- Emulsionante: favorece la formación de mezclas íntimas entre líquidos inmiscibles, modificando la tensión superficial (agua y aceite)
- Hidrotropo: aumenta la solubilidad en agua de sustancias poco solubles.
- Agente tensioactivo: reduce la tensión superficial de los cosméticos y contribuye a una distribución uniforme del producto durante su uso.
Importante: añada el producto al carrito, complete los datos del destinatario y confirme el pedido. ¡Gracias!
Para ahorrar su valioso tiempo, entregaremos los productos solicitados en la dirección indicada, en el momento que le resulte más conveniente!
*- Las fotos de los productos pueden no coincidir con el aspecto real del producto o de su embalaje, incluyendo el color, la composición o la forma. La información en la descripción del producto es de carácter general, por lo que puede diferir de la información proporcionada en el envase del producto y no constituye una guía precisa para su uso. Los datos proporcionados sobre la disponibilidad y los precios de los productos pueden, en ciertos casos, diferir del precio real y de la disponibilidad del producto.
Palabra de advertencia: Peligroso |
Pictogramas de peligro: |
Frases de peligro: H315 Irritante para la piel. H318 Provoca lesiones oculares graves. |
Frases de precaución: P280 Utilizar guantes de protección/ropa protectora/protección ocular (facial). P302+P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua y jabón. P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y si es fácil. Seguir aclarando. P310 Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA Y DE CONTROL DE ENVENENAMIENTOS/a un médico. P332+P313 En caso de irritación cutánea: consultar a un médico. P501 Eliminar el contenido/el recipiente (tirar) de acuerdo con la legislación local/regional/nacional/internacional. |
00500401
Productos reldos
(8 otros productos de la misma categoría)