ETILENGLICOL (MEG) 99,9%, L
3,75 €
00830409
Ethylene glycol, CAS 107-21-1, 1,2-Ethanediol, Ethylene alcohol, Hypodicarbonous acid, Monoethylene glycol, 1,2-Dihydroxyethane, etandiol, etilenglicol
Parámetro | Propiedad |
Etilenglicol | Ethylene glycol |
Fórmula | C2H6O2 |
Estructura | ![]() ![]() |
IUPAC | Ethane-1,2-diol (Etan-1,2-diol) |
CAS | 107-21-1 |
Masa arcillosa | 62,068 g/mol |
Densidad | 1,1132 g/cm3 |
Solubilidad | En casi todos los disolventes orgánicos. |
Etilenglicol. Según la nomenclatura de la IUPAC, también se conoce como 1,2-etandiol o con los siguientes nombres: monoetilenglicol (MEG), 1,2-etandiol, glicol, 1,2-dihidroxietano, alcohol etilénico. Es un líquido inodoro, incoloro, de sabor dulce y viscoso.
En la industria de la calefacción y la refrigeración, el monoetilenglicol se utiliza como refrigerante o componente de refrigerantes. Al tener una capacidad térmica dos veces menor que el agua, el etilenglicol es capaz de absorber y liberar calor mucho más rápidamente, lo que acelera el intercambio de calor. Debido a su temperatura de ebullición más alta, el etilenglicol ayuda a transportar temperaturas más altas que el agua. La mezcla de etilenglicol y agua aporta ventajas adicionales a los líquidos refrigerantes y a las soluciones anticongelantes, por ejemplo, protege contra la corrosión y la descomposición ácida, y también inhibe el crecimiento de la mayoría de los microbios y hongos. Las concentraciones exactas se seleccionan en función de la temperatura de congelación requerida, según el siguiente gráfico.
El monoetilenglicol se utiliza en anticongelantes para reducir la temperatura de congelación y evitar la formación de cristales de agua. Incluso cuando se congela, la mezcla de etilenglicol y agua forma cristales pequeños, cuyo conjunto no tiene una estructura sólida, sino más bien una consistencia similar a la de una papilla.
En la industria de los polímeros, el etilenglicol es uno de los componentes principales, por ejemplo, en la producción de PET (polietileno tereftalato), donde en la primera etapa se forma un éster de ácido tereftálico y etilenglicol, y en la segunda etapa se lleva a cabo el proceso de polimerización. Dependiendo de la profundidad de la polimerización, se obtienen productos que van desde películas hasta masas plásticas para botellas de PET transparentes.
En la industria petrolera, el etilenglicol se utiliza como desecante de gases naturales o de petróleo. Debido a sus propiedades higroscópicas, el etilenglicol absorbe el vapor de agua de los gases, lo que los mantiene secos y evita la corrosión.
En el hogar, el MEG se encuentra en los limpiacristales o en los productos para limpiar el calzado. No es el componente principal, pero gracias a sus propiedades higroscópicas, proporciona al calzado una mayor humedad/brillo durante más tiempo.
En la industria maderera, el etilenglicol se utiliza como antiséptico contra el moho y la putrefacción. Se puede utilizar tanto para la prevención como para la eliminación de los efectos existentes. Es uno de los medios más baratos para detener la putrefacción de los barcos de madera.
En biología, el monoetilenglicol se utiliza como alternativa al formaldehído para conservar diversas muestras.
Importante: añada el producto al carrito, complete los datos del destinatario y confirme el pedido. ¡Gracias!
Para ahorrar su valioso tiempo, entregaremos los productos solicitados en la dirección indicada, en el momento que le resulte más conveniente!
*- Las fotos de los productos pueden no coincidir con el aspecto real del producto o de su embalaje, incluyendo el color, la composición o la forma. La información en la descripción del producto es de carácter general, por lo que puede diferir de la información proporcionada en el envase del producto y no constituye una guía precisa para su uso. Los datos proporcionados sobre la disponibilidad y los precios de los productos pueden, en ciertos casos, diferir del precio real y de la disponibilidad del producto.
Palabra de advertencia: Precaución |
Pictogramas de peligro: |
Frases de peligro: H302 Nocivo por ingestión. H373 Puede causar daños en los órganos (por inhalación) con exposición prolongada o repetida (por ingestión). |
Frases de precaución: P260 No inhalar el humo/los vapores. P270 No comer, beber ni fumar mientras se utiliza este producto. P301+P312 SI SE INGIERE: llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un MÉDICO si se encuentra mal. |
00830409
Productos reldos
(8 otros productos de la misma categoría)