METABISULFITO DE SODIO (E223 food grade), 98%, kg
2,50 €
02021409
Metabisulfito de sodio, CAS 7681-57-4, pirofulfito de sodio, INCI SODIUM METABISULFITE, disulfito de sodio, E223.
Parámetro | Propiedad |
Metabisulfito de sodio | Pirofulfito de sodio Disulfito de sodio |
Fórmula | Na2S2O5 |
Estructura | ![]() ![]() |
IUPAC | Metabisulfito de sodio (Sodium metabisulfite) |
INCI | SODIUM METABISULFITE |
CAS | 7681-57-4 |
Masa arcillosa | 190,107 g/mol |
Densidad | 1,48 g/cm3 |
Solubilidad | En el agua: 45,1 g/100 mL (0 °C) 65,3 g/100 mL (20 °C) 81,7 g 100 mL (100 °C) Muy soluble en glicerol, poco soluble en etanol. |
El metabisulfito de sodio o pirosulfito de sodio es un compuesto inorgánico cuya fórmula química es Na2S2O5. Este material también se conoce como metabisulfito de sodio. Se utiliza como desinfectante, antioxidante y conservante.
En la industria alimentaria se utiliza como conservante y antioxidante en los alimentos, y se le ha asignado el número E 223. El metabisulfito de sodio y el metabisulfito de potasio son los ingredientes principales de las pastillas Campden, que se utilizan en la producción de vino y cerveza. El pirosulfito de sodio se utiliza para inhibir el crecimiento bacteriano en la cerveza y el vino, así como para estabilizarlos. También se puede encontrar en las ensaladas de verduras, ya que evita que se fermenten y mantiene el color de las verduras frescas, evitando que se pongan negras, oscuras o marrones. La dosis diaria admisible es de hasta 0,7 miligramos por kilogramo de peso corporal. El metabisulfito de sodio se oxida en el hígado a sulfato, que se excreta con la orina. El pirosulfito de sodio se utiliza como agente blanqueador en la elaboración de crema de coco. Puede provocar reacciones alérgicas en personas sensibles a los sulfitos, incluyendo reacciones respiratorias.
Se utiliza a menudo en la limpieza de equipos de fabricación de bebidas domésticas y de vinificación. Se utiliza como agente limpiador para membranas de ósmosis inversa de agua potable en sistemas de descalcificación. El metabisulfito de sodio también se utiliza para eliminar el cloramina del agua potable después del tratamiento. Se utiliza como reductor para romper los enlaces de sulfuro con las fibras naturales contraídas de las prendas de vestir, permitiendo así que estas recuperen su forma original después del lavado.
En la fabricación de cosméticos, el metabisulfito de sodio se utiliza como antioxidante y conservante. Se encuentra principalmente en productos a base de materias primas de origen vegetal o con partes de plantas, como pepino, melocotón, trozos de mango o puré. Este componente ayuda a mantener el color inalterado y protege el producto contra la oxidación. Funciones principales del INCI:
- Antioxidante: inhibe las reacciones provocadas por el oxígeno, evitando así la oxidación y el envejecimiento.
- Conservante: inhibe el desarrollo de microorganismos en los productos cosméticos.
- Reducción: modifica la naturaleza química de otras sustancias añadiendo hidrógeno o eliminando oxígeno.
En la metalurgia, el disulfito de sodio se utiliza para precipitar el oro de la ácido aurínico (oro disuelto en agua regia, una mezcla concentrada de nitrógeno y ácido clorhídrico en una proporción de 1:3). En la industria se utiliza como fuente de SO2 (mezclado con aire u oxígeno) para eliminar el cianuro en el proceso comercial de cianuración del oro. El metabisulfito de sodio también se utiliza para eliminar la pintura de muestras de aleaciones de hierro durante el análisis microestructural.
En el tratamiento del agua, el pirosulfito de sodio se utiliza para depurar aguas residuales y reducir el cromo hexavalente a cromo trivalente, que puede precipitarse y eliminarse del flujo de residuos acuosos. También se puede utilizar para eliminar los restos de cloro en las aguas residuales. Esto es muy importante cuando se cambia el agua de una piscina y se vierte en las instalaciones locales de tratamiento de aguas.
En jardinería, el metabisulfito de sodio concentrado se puede utilizar para eliminar los tocones de los árboles. El metabisulfito de sodio descompone la lignina de los tocones, facilitando así su descomposición y eliminación. La concentración debe ser de al menos el 98 % para que el efecto sea lo más rápido posible, de lo contrario, el proceso se alarga considerablemente.
En medicina, el metabisulfito de sodio se añade a las soluciones de anestesia local (lidocaína, etc.) para evitar la oxidación vasoconstrictora de la adrenalina y prolongar así la vida útil (caducidad) de la solución. Se utiliza como excipiente en algunos comprimidos, como el paracetamol. Se utiliza aproximadamente 0,5 mg en autoinyectores de epinefrina, como EpiPen. Un aspecto muy importante de esta sustancia para la salud es que se puede añadir a los frotis de sangre para el diagnóstico de la anemia falciforme (y otras formas similares de mutaciones de la hemoglobina).
En la conservación, el metabisulfito de sodio se utiliza como fungicida y aditivo antimicrobiano en el transporte de ropa o calzado. Las almohadillas de plástico más comunes contienen pirosulfito de sodio anhidro. Al absorber la humedad del ambiente, se liberan pequeñas dosis de dióxido de azufre, lo que garantiza la higiene de los productos.
Importante: añada el producto al carrito, complete los datos del destinatario y confirme el pedido. ¡Gracias!
Para ahorrar su valioso tiempo, entregaremos los productos solicitados en la dirección indicada, en el momento que le resulte más conveniente!
*- Las fotos de los productos pueden no coincidir con el aspecto real del producto o de su embalaje, incluyendo el color, la composición o la forma. La información en la descripción del producto es de carácter general, por lo que puede diferir de la información proporcionada en el envase del producto y no constituye una guía precisa para su uso. Los datos proporcionados sobre la disponibilidad y los precios de los productos pueden, en ciertos casos, diferir del precio real y de la disponibilidad del producto.
**- El producto cumple los requisitos establecidos para el aditivo alimentario E223, pero no está destinado a ser utilizado como aditivo alimentario.
Palabra de advertencia: Peligroso |
Pictogramas de peligro: |
Frases de peligro: H302 Peligroso por ingestión. H318 Provoca lesiones oculares graves. EUH031 En contacto con ácidos, desprende gases tóxicos. |
Frases de precaución: P102 Mantener fuera del alcance de los niños. P280 Usar guantes de protección/ropa protectora/protección ocular (facial). P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto si las lleva y si es fácil hacerlo. Seguir enjuagando los ojos. P402+P404 Conservar en un lugar seco. Conservar en un recipiente cerrado. P501 Eliminar el contenido/recipiente de acuerdo con la legislación local. |
02021409
Productos reldos
(8 otros productos de la misma categoría)